Azcuy, compañía integral de Real Estate, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Fundación Azcuy anunciaron al ganador de la 6° edición del Premio Azcuy. El jurado seleccionó el proyecto Orlas Sacro Calchaquíes de Benjamín Felice como la obra de arte que se desarrollará en el nuevo edificio Donna Vita, ubicado en el barrio de Caballito.
Orlas Sacro Calchaquíes, se centra en la realización de piezas que integran escultura y ornamentación para el edificio Donna Vita, con el propósito de conformar un diálogo entre el patrimonio cultural y las prácticas artísticas contemporáneas. La investigación parte de un análisis de los detalles ornamentales presentes en el arte sacro argentino, así como de la categorización americanista de principios del siglo XX de las culturas indígenas del NOA.
Benjamín Felice recibirá de parte de la Fundación Azcuy un premio de US$10.000 dólares más los costos de producción de su obra. El concurso de alcance nacional, dirigido a artistas individuales o colectivos argentinos, tiene como misión reconocer, difundir y fomentar la producción artística local, estimulando la puesta en valor del arte nacional.
En esta edición, más de 500 artistas de todo el país presentaron propuestas de obras diseñadas específicamente para el edificio Donna Vita. De las cuales, los siguientes proyectos fueron seleccionados como finalistas:
- Nicola Costantino, “El jardín del tiempo suspendido.”
- Marcolina Dipierro, “Corriente formal.”
- Eugenia Foguel, “De boca en boca.”
- Pablo Houdin y Gustavx Bianchi, “Cucha expandida.”
- Adriana Martínez y Tomás Espina, “Asamblea patagónica.”
- Débora Pierpaoli, “Cabeza de mujer.”
- Jorge Pomar, “Carta astral para Donna Vita.”
El jurado estuvo compuesto por Jimena Ferreiro (curadora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), Mariana Obersztern (artista escénica y curadora), Nicolás Bacal (artista visual), Sol Juárez (Gerente de Proyecto Creativo e Innovación y Gestión Cultural Azcuy) y Gerardo Azcuy (Fundador y Director General de Azcuy).
Cada finalista recibió un estímulo de U$S1.000 para desarrollar en profundidad su propuesta, que fue defendida ante el jurado durante la jornada de selección, instancia en la cual se decidió el ganador.
Además, en el evento se presentó el libro del Premio Azcuy, realizado en colaboración con el equipo editorial del Museo Moderno, que reúne las obras ganadoras y menciones destacadas de las primeras cinco ediciones del premio (2019-2023). Entre los ganadores previos se encuentran Diego Bianchi, Adriana Bustos, Fabián Bercic, Hernán Soriano y Nacha Canvas.
Con el cierre de su 6ta edición, el Premio Azcuy reafirma su compromiso de crear oportunidades para artistas locales, impulsando la realización de sus obras y fomentando un diálogo enriquecedor entre el arte contemporáneo y la arquitectura.
Sobre el artista Benjamín Felice:
El ganador de esta edición, Benjamín Felice, es un artista y gestor cultural tucumano. Su trayectoria incluye participaciones en prestigiosos programas y residencias artísticas, como el programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (2017), Boca de Fuego en el Centro Munar bajo la coordinación de Carlos Herrera (2018), La Ira de Dios (2015) y Yungas Arte Contemporáneo (2019). Ha presentado su obra en exposiciones individuales y colectivas en instituciones y galerías de renombre, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Museo de los Inmigrantes (Premio Braque), Piedras Galería, Barro, Miranda Bosch Gallery, y el Salón de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes en la Casa Nacional del Bicentenario. Asimismo, su trabajo formó parte de eventos destacados como la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires y Proyecto Móvil. Además de su práctica artística, Felice es curador y director artístico de OHNO Galería.